viernes, 7 de diciembre de 2007

Romanticismo



Surge en el siglo XIX y tuvo sus orígenes en Inglaterra y Alemania
El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional de la ilustración y el Neoclasicismo, favorecía:
La conciencia del Yo como entidad autónoma
La supremacía del sentimiento frente a la razón neoclásica
La fuerte tenencia nacionalista
El liberalismo frente al despotismo ilustrado
La originalidad frente a la tradición clasicista
La creatividad frente a la imitación
La obra imperfecta e inacabada
Hay un gran aprecio por:
Lo personal, lo subjetivo e individual
Los héroes románticos son con frecuencia, prototipos de rebeldía: Don Juan, los piratas y Prometeo
Los autores románticos quebrantaban cualquier normativa o tradición cultural que ahogue su libertad
Por ejemplo, surge el verso libre
Hay una renovación de temas y ambientes
Prefieren los lugares nocturnos, luctuosos, sórdidos e historias fantásticas.
Da lugar a lo exótico y a lo extravagantes
Busca nuevas combinaciones métricas ejemplo el verso libre
Irrumpió la exaltación de lo instintivo y sentimental
Evocación del pasado. Se alejaron de la realidad evadiendo el tiempo
Predominaron en ellos los sentimientos de tristeza, melancolía, amor a la soledad, escenarios lúgubres, descontento
Los autores mueren jóvenes
Adoraban la naturaleza ante la civilización

No hay comentarios: